Símbolos Institucionales

Bandera Institucional

Nuestra bandera está formada por dos triángulos iguales que la dividen diagonalmente en dos partes, desde su vértice inferior izquierdo hasta su vértice superior derecho.  El triángulo superior, de color blanco, significa la pureza y el anhelo de la comunidad educativa por  vivir una paz duradera y unos valores de convivencia, después de los episodios violentos en los que se ha visto inmersa. El triángulo inferior, de color verde, significa la riqueza natural, los bosques, la llanura y la gran riqueza de fauna y flora en la que está ubicado nuestro Colegio y por la cual se trabaja para enriquecer el noble ideal de mejorar el nivel de vida de los habitantes de la región.

Autor: Esp. Jairo Peña Peña

Posee tres estrellas de color rojo sobre la línea de división de la bandera que representan aquellos miembros de la comunidad educativa,  que de una u otra forma  han fallecido dejando una  huella al servicio de la comunidad.  La pequeña representa a los estudiantes, y el tamaño significa han sido guiados y protegidos por los profesores y los padres; la mediana representa a los docentes, su tamaño significa que han sido los orientadores y protectores de los estudiantes, apoyados por los padres de familia; la grande representa a los padres de familia, su tamaño significa que, son mayores han sido  responsables de sus hijos y han brindado apoyo a la unidad educativa. Al estar ubicadas las estrellas sobre la línea de división de la bandera,  de menor a mayor, dando la sensación de perderse en el horizonte,  significa  el propósito de disminuir a su mínima expresión el número de miembros de la Comunidad Educativa fallecidos violentamente.

Escudo Institucional

Nuestro escudo institucional posee una forma circular, inventiva que viene de la antigua Italia, quienes por su forma los llamaban rodelas. Este a su vez está rebordeado por otro círculo de fondo verde, color del paisaje natural, descrito. Verde descrito con el nombre del Colegio y su ubicación. Dentro del círculo se representa un libro abierto y un lápiz, significación de ciencia y construcción de aprendizaje; sobre él se levanta una antorcha encendida tomada de una mano, en señal de libertad, victoria y fuerza, para sobresalir en toda la dimensión humana. Por último se encuentra una cinta semi-ondulada de fondo amarillo engramada con las palabras “No sólo instruir sino también educar” lema de nuestro maestro y pedagogo Agustín Nieto Caballero.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close